Proyecto de atención infantil familiar informal
¡Bienvenidos al Proyecto de Cuidado Infantil Familiar Informal! Nos enorgullece servir y apoyar a los proveedores de cuidado infantil familiar en el hogar, quienes desempeñan un papel fundamental en la vida de miles de niños y sus familias. Ya sea que usted busque desarrollo profesional, recursos o asesoramiento en el ámbito del cuidado infantil en el hogar, estamos aquí para acompañarle.
Creemos que los niños aprenden mejor cuando su aprendizaje se desarrolla a través de experiencias lúdicas y placenteras, fundamentadas en relaciones sólidas y de confianza. Nuestros talleres y capacitaciones han sido diseñados específicamente para los proveedores de cuidado infantil familiar, sin costo alguno para ellos, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y confianza profesional.
Esperamos poder establecer contacto con usted.

Póngase en contacto
¡Estamos aquí para ayudar! Llame a nuestro personal amable, conocedor y bilingüe para inscribirse en nuestros eventos, para referencias a servicios y recursos, y para ayuda y orientación con el cuidado infantil en el hogar.
Línea de Información de IFCC
Disponible de lunes a viernes, de 9 a.m. a 5 p.m.
Conozca a nuestro equipo
Para obtener más información sobre nuestro equipo, visite nuestra página de personal.
Lo que ofrecemos
Capacitación para Proveedores de Cuidado Infantil Legalmente Exentos de IFCC
PDF • 1.9MBCapacitación para proveedores de cuidado infantil en el hogar legalmente exentos que reciben pagos a través de la Administración de Servicios para Niños (ACS) y que no pertenecen a una red de cuidado infantil familiar.
Capacitación IFCC para el Apoyo a Niños con Habilidades Diferentes
PDF • 664KBEl Proyecto de Cuidado Infantil Familiar Informal se ha comprometido a ayudar a los proveedores de cuidado infantil a ampliar su práctica con niños con capacidades diferentes.
Guía de Recursos IFCC
PDF • 6.6MBEn esta guía, encontrará información sobre lugares para visitar con niños y consejos para hacer que sus salidas sean seguras y atractivas. La guía está organizada de dos maneras – por distrito y por tipo de experiencia o lugar – y pone a su alcance información sobre los diversos recursos que NYC tiene para ofrecer.
Nuestros últimos CONSEJOS y HERRAMIENTAS
Consejos prácticos y recursos para apoyar su trabajo con niños pequeños en entornos de cuidado en el hogar.
Weekly tip and tool
Tip
¡Vamos a Correr y Caminar!
¿Qué hacer? Habla sobre lo que está sucediendo mientras tú y tu hijo corren rápido, caminan lentamente, pisan fuerte como un dinosaurio o se mueven rápido como una paloma.
¿Por qué? Tu hijo aprenderá palabras y desarrollará habilidades para correr y moverse. Esta simple actividad es un primer paso para formar un plan intencional sobre cómo coordinar y controlar su cuerpo y sus acciones.
Para preescolares: Describe el movimiento y hazlo como un juego de "Sigue al Líder". Para niños en edad escolar: Describe el movimiento y pídeles que lo hagan. Crea una pared de palabras y escribe palabras como "rápido, lento, adelante, atrás, etc."
Tool
Pautas de Aprendizaje Temprano
Weekly tip and tool
Tip
Espejo, Espejo
¿Qué hacer? Dale a tu hijo un espejo de mano seguro. Pídele que se mire en el espejo y haga caras y acciones. Ofrécele un peine, cepillo de dientes o una toalla. Pídele que practique sonreír, cepillarse el pelo, mover las cejas, cepillarse los dientes, lavarse la cara, etc. Mientras lo hace, describe sus acciones y cualidades faciales. Por ejemplo: "Wow, tus ojos suben cuando sonríes o mueves tus ojos".
¿Por qué es importante? Esta actividad desarrolla las habilidades sociales, emocionales y de lenguaje de tu hijo. Cuanto más aprenda sobre sí mismo y lo que puede hacer, más cómodo se sentirá en nuevas situaciones.
Para niños en edad escolar: Dales un espejo seguro y pídeles que dibujen un autorretrato mientras se miran en el espejo. ¡Dibuja tu autorretrato también y comparen los dos juntos!
Tool
Recursos de la Biblioteca Local
Weekly tip and tool
Tip
¿Qué lo causó?
¿Qué hacer? Consigue una botella transparente (por ejemplo, una botella de agua usada). Agrega agua en la botella hasta la mitad y añade seis gotas de aceite. También puedes tomar dos pinturas/marcadores (rojo y amarillo), mezclarlos para crear un nuevo color (naranja). Anima a tu hijo a ser un detective para descubrir qué causó que algo sucediera. Pídele que te diga "¿Cómo pasó eso?" Ofrece una idea diferente si la explicación es inexacta. No corrijas la teoría del niño, simplemente ofrece otro punto de vista. Fomenta cualquier esfuerzo para descubrir la causa del misterio.
Niños en edad escolar: Después de la actividad, dale una hoja de papel, un lápiz y pídele que dibuje lo que notó. Deja que escriba lo que cree que causa que las cosas sucedan.
¿Por qué es importante? Exponer a los niños a actividades que promueven la curiosidad y la persistencia les ayuda a desarrollar su enfoque de aprendizaje e inteligencia social y emocional. ¡Exploran causa y efecto! Pruébalo con agua congelándose, un juguete roto o hojas cayendo de los árboles.
Tool
Go Noodle
Weekly tip and tool
Tip
¿Cuál Es Mejor?
¿Qué hacer? Da a los niños a tu cuidado problemas simples y seguros para resolver. Ofrece al niño opciones al enfrentar el problema. Pregúntales "¿cuál es mejor?" Algunas actividades que pueden ayudar con la toma de decisiones son construir una torre alta, jugar juegos de mesa, jugar a atrapar, jugar JENGA y/o decidir qué ropa ponerse o qué merienda comer. Por ejemplo: Construye una torre alta con el niño. Deja que la torre se caiga. Pregunta al niño "¿crees que la torre necesita una base más ancha o más corta?" Construye la torre de nuevo y observa qué sucede. Continúa animando al niño a que proponga sus propias ideas o dale opciones.
Para niños en edad escolar: usa el mismo proceso para ayudarlos a tomar buenas decisiones en la escuela. Por ejemplo: Dales opciones para llevarse bien con otros niños, establecer habilidades de administración del tiempo para tareas o proyectos.
¿Por qué es importante? Los niños necesitan saber cómo seleccionar la mejor solución para resolver un problema. Sopesar caminos de acción alternativos es un paso clave para resolver problemas. Más adelante, los niños usarán esta habilidad de forma independiente para resolver otros problemas con éxito.
Tool
CAPS Online
Weekly tip and tool
Tip
Recolectar y Describir
¿Qué hacer? Ve a dar un paseo por la comunidad o alrededor de tu casa. Dale al niño a tu cuidado una bolsita o bolsa y anímalo a encontrar pequeños artículos que sienta que son "tesoros" o interesantes durante el paseo. Pídele que recoja los artículos interesantes en la bolsita. Encuentra tiempo para pedirle al niño que muestre los artículos que recogió y hable sobre ellos. Comienza a hacerle preguntas sobre el artículo. Por ejemplo: "¿Qué encontraste interesante en este artículo?" Si no estás seguro de qué preguntar, recuerda usar tus 5 "W"... Qué (What), Por qué (Why), Cuándo (When), Dónde (Where), Quién (Who).
Para niños en edad escolar, cuando comiences a ver la colección de tu hijo, crea una lista de adjetivos que usa para describir los artículos o dale adjetivos para usar. Por ejemplo, "grande, pequeño, brillante, áspero o irregular". Después, puedes comenzar a clasificarlos o categorizarlos.
¿Por qué deberías hacer esto? Esta actividad desarrolla las elecciones personales e intereses de tu hijo, lo que apoya su proceso de toma de decisiones.
Tool
Hitos del Desarrollo
Weekly tip and tool
Tip
¡Las formas están por todas partes!
¿Qué hacer? Las formas están por todas partes. Señala y di: Esa ventana es un rectángulo. Pregunta: "¿Qué forma tienen las ruedas del coche?" O "¿Puedes encontrar un círculo, cuadrado, rectángulo y triángulo?"
Niños en edad escolar: Busca formas en los puentes. Muestra imágenes del Puente de Brooklyn, el Puente George Washington o un puente cerca de donde vives. Juega "Veo, veo" nombrando la forma que ves y mira si pueden encontrarla.
¿Por qué deberías hacerlo? Puedes ayudar a desarrollar las habilidades matemáticas y lingüísticas de tu hijo señalando formas y haciendo preguntas sobre ellas.
Tool
Información sobre CDA
Weekly tip and tool
Tip
Vamos a Contar
¿Qué hacer? Mientras guardas los platos, cuenta los platos uno por uno con tu hijo. Inténtalo de nuevo con los tazones. ¿Tenedores? ¿Tazas? ¿Puede tu hijo contar las tazas por sí mismo? Puedes ayudar contando artículos durante las actividades cotidianas.
Niños en edad escolar: ¡Sé creativo! Puedes contar el número de pasos hasta el coche, la parada del autobús o la escuela. Incorpora sumas, restas o multiplicación.
¿Por qué deberías hacerlo? Contar es una de las primeras habilidades matemáticas que aprenden los niños. Sigue contando. ¡Estás preparando a tu hijo con alfabetización matemática!
No tool for this week
Weekly tip and tool
Tip
¿Qué quieres saber?
¿Qué hacer? Fomenta la curiosidad de tu hijo. Dale oportunidades para hacer preguntas.
Niños preescolares: Muéstrales un objeto (por ejemplo: un juguete, libro, una imagen, merienda, etc.) y comienza a hacer preguntas sobre él (por ejemplo: ¿cómo funciona este juguete? ¿Se supone que debo sostenerlo o dejarlo?). Dile al niño que es su turno. Puedes ayudarlo preguntando "¿qué quieres saber sobre ______?" ¡No necesitas responder a la pregunta, pero puedes hacerlo si quieres!
Niños en edad escolar: Dales escenarios (por ejemplo: Un niño o niña no quiere ir al supermercado con su madre). Pídeles que hagan preguntas sobre la situación. Si necesitan ayuda, pregúntales "¿qué quieres saber sobre esta situación?" Escribe sus preguntas.
¿Por qué deberías hacerlo? ¡Los niños tienen muchas preguntas! Animarlos a hacer preguntas fomenta su curiosidad. La curiosidad guía el aprendizaje. También apoya la capacidad del niño para resolver problemas.
No tool for this week
Weekly tip and tool
Tip
Los cumplidos te dan el comportamiento deseado
¿Qué hacer? Mientras tu hijo se prepara para el día, ¡nota lo que hace bien! ¡Comenta sobre los buenos comportamientos de inmediato! Por ejemplo, di "¡Eres genial poniéndote los zapatos! ¡Buen trabajo!" o "¡Me gusta cuando juegas tan bien y compartes tus cosas!"
¿Por qué deberías hacerlo? Los niños pueden hacer cosas que no nos gustan. Una forma de cambiar eso es elogiar y hablar sobre sus comportamientos buenos y deseados. Harán esos más y los comportamientos no deseados menos.
¿Quieres que sepamos cómo te fue? ¡Envíanos un mensaje y cuéntanos cómo te fue! Recuerda, danos un pulgar arriba si te gusta esto o un corazón si planeas usar este consejo. En este caso, comparte con nosotros algunos buenos cumplidos que funcionan con los niños que podemos agregar a nuestro sitio web. Todas las respuestas serán ingresadas en nuestra rifa de premios mensual.
Tool
GoNoodle
Considera iniciar sesión en https://www.gonoodle.com/ para juegos, canciones y actividades de desarrollo de habilidades. La cuenta es gratuita y las actividades son abundantes. ¡Déjanos saber cómo te fue! ¿Te gustó esta sugerencia? ¡Danos un pulgar arriba!
Weekly tip and tool
Tip
La lectura debe ser divertida
¿Qué hacer? Busca momentos cuando los niños (de todas las edades) estén listos para sentarse tranquilos. ¡La hora de la merienda podría ser perfecta para la hora de lectura! Pregunta al niño dónde quiere leer el libro (en el sofá, acostado, en el suelo, etc.) y cómo quiere leer (caminata de imágenes (solo mirando y hablando sobre las imágenes), tú les lees o se turnan leyendo). Si se inquietan, di: "Terminemos este libro más tarde. ¿Qué deberíamos hacer ahora?"
¿Por qué deberías hacerlo? ¡Aprender a amar los libros ayuda a los niños a convertirse en lectores! Haz que la hora de lectura sea una actividad divertida para ambos.
¿Quieres que sepamos cómo te fue? ¡Envíanos un mensaje y cuéntanos cómo te fue! Recuerda, danos un pulgar arriba si te gusta esto o un corazón si planeas usar este consejo. En este caso, comparte con nosotros algunos libros que disfruta el niño a tu cuidado. Todas las respuestas serán ingresadas en nuestra rifa de premios mensual.
Tool
Alarmas de incendio
Mayo es un buen mes para cambiar las baterías de tus detectores de humo. Asegúrate de tener detectores de humo funcionando cerca de las habitaciones en tu hogar. Además, considera hacer simulacros de incendio con los niños. ¡Los detectores de humo y los simulacros de emergencia pueden salvar sus vidas! Haznos saber si cambiaste las baterías de tu detector de humo o si esto fue útil dándonos un pulgar arriba.
Weekly tip and tool
Tip
Notando el esfuerzo de los niños
¿Qué hacer? Pide a tu hijo que ayude con una tarea (simple o difícil). Por ejemplo: preparar la mesa, sacar o sostener los elementos para la hora de la merienda, ayudar con la lavandería o doblar mantas o clasificar juguetes y juegos. Nota su esfuerzo. Por ejemplo: Di, "¡Me encanta lo duro que trabajaste para preparar la mesa! ¡Se ve genial!". Hazles saber que los ves intentando - enfócate en su esfuerzo, no en el resultado final.
¿Por qué deberías hacerlo? Notar el esfuerzo de los niños les ayuda a esforzarse más. Sigue notando el esfuerzo de los niños. ¡Los estás preparando para resolver problemas, autorregulación y construir relaciones! Incluso si un niño no termina, di: ¡Me gusta que trabajaste tan duro!
¿Quieres que sepamos cómo te fue? ¡Cuéntanos cómo te fue! Comparte con nosotros algunas tareas que le diste al niño a tu cuidado. ¿Te gustó esto? Danos un pulgar arriba. Si planeas usar este consejo, danos un corazón. Todas las respuestas serán ingresadas en nuestra rifa de premios mensual.
Tool
El Zoológico del Bronx
¿Sabías que el Zoológico del Bronx ofrece entrada gratuita al parque los miércoles? Lee los detalles a continuación.
- Reservas Anticipadas: Debes reservar tus boletos gratuitos en línea.
- Admisión Limitada: Los boletos de miércoles proporcionan acceso al zoológico, pero algunas exhibiciones y atracciones pueden tener una tarifa adicional o requerir un boleto separado.
- Admisión Limitada: Los boletos de miércoles proporcionan acceso al zoológico, pero algunas exhibiciones y atracciones pueden tener una tarifa adicional o requerir un boleto separado.
Encuentra boletos en: https://bronxzoo.com/plan-your-visit/faqs, haz clic en "Boleto de Admisión Limitada" luego desplázate hacia abajo y haz clic en "Encontrar Boletos de Miércoles".
Weekly tip and tool
Tip
¿Qué pasa después?
¿Qué hacer? Inventa una historia sobre visitar una granja o planes de verano. Hazla interactiva y túrnense para agregar a la historia. Deja que los niños actúen como cada animal (caballo, vaca, pollo) y hagan su sonido o usen gestos con las manos mientras agregan su parte a la historia. Comienza tu historia con "Un día, la vaca conoció al caballo." O "Había una vez un parque que tenía columpios brillantes amarillos y rojos." Pregunta al niño, "¿qué pasó después?" o "¿y entonces?"
¿Por qué deberías hacerlo? Compartir historias desarrolla la imaginación, curiosidad y lenguaje. Las historias pueden ser fantasía o reales y pueden incluir rimas. Depende totalmente de ti y del niño.
¿Quieres que sepamos cómo te fue? ¡Cuéntanos cómo te fue! ¿Te gustó esto? Danos un pulgar arriba. Si planeas usar este consejo, danos un corazón. Todas las respuestas serán ingresadas en nuestra rifa de premios mensual.
Tool
Pase Cultural de la Biblioteca Pública de Nueva York
¡Si tienes una tarjeta de biblioteca y eres mayor de 13 años puedes obtener un Pase Cultural! El Pase Cultural proporcionará algunas salidas divertidas y educativas. Usando tu tarjeta de biblioteca, los neoyorquinos pueden reservar un pase y obtener entrada gratuita a más de 100 instituciones culturales de NYC: museos, jardines, teatros y más.
Weekly tip and tool
Tip
¡Sigue desarrollando habilidades en el tiempo de manualidades!
¿Qué hacer? Puedes ayudar a los niños a desarrollar otras habilidades durante el tiempo de manualidades. Coloca una revista, periódico o papel de dibujo alrededor de la habitación. Pide a tu(s) hijo(s) que ayuden a reunir materiales para un proyecto. En el tiempo de manualidades, puedes animarlos a recortar las letras de su nombre, números, cosas que los hacen felices o tristes. Pega o adhiere con cinta los elementos y crea un collage. Si usas el papel de dibujo, puedes pedirles que dibujen una imagen. Habla sobre su dibujo y cómo se sintieron.
¿Por qué deberías hacerlo? El tiempo de manualidades ayuda a desarrollar la imaginación y coordinación mano-ojo de los niños. Estas actividades desarrollarán específicamente habilidades cognitivas como contar, deletrear e identificar sentimientos.
¿Quieres que sepamos cómo te fue? ¡Cuéntanos cómo te fue! Si te gusta esto, danos un pulgar arriba. Si planeas usar este consejo, danos un corazón. Todas las respuestas serán ingresadas en nuestra rifa de premios mensual.
Tool
¡Tenemos un nuevo sitio web!
Visita y explora todo lo que el Instituto de Desarrollo Profesional de la Primera Infancia de Nueva York tiene para ofrecer. https://earlychildhoodny.org/
Weekly tip and tool
Tip
Explorando al aire libre
¿Qué hacer? Ve a dar un paseo por la comunidad. Anima a tu hijo a señalar cosas que están altas sobre su cabeza y bajas debajo de sus pies. Describe las cosas que tu hijo señala. Anima a tu hijo a recoger una cosa durante su paseo (es decir, una hoja, hierba o roca). Con niños mayores, consigue un teléfono viejo o tu teléfono actual y deja que tomen fotos de elementos. Examina el elemento y pídeles que digan lo que saben o quieren saber sobre el elemento. Comienza a responder sus preguntas. Pista: Puedes usar internet para ayudarte con las respuestas.
¿Por qué deberías hacerlo? Esta actividad puede ayudar a los niños a entender el mundo y aprender nuevas palabras o expandir sus habilidades de alfabetización.
¿Quieres que sepamos cómo te fue? ¡Cuéntanos cómo te fue! ¿Te gustó esto? Danos un pulgar arriba. Si planeas usar este consejo, danos un corazón. Todas las respuestas serán ingresadas en nuestra rifa de premios mensual.
Tool
Museo Americano de Historia Natural
¿Interesado en visitar dinosaurios o aprender más sobre otras culturas? ¡Considera planear un viaje al hermoso e increíble Museo Americano de Historia Natural! Admisión "Paga lo que Desees".
Weekly tip and tool
Tip
Construyendo juntos ¿Qué hacer?
¿Qué hacer? Anima a tu hijo a construir una estructura. Pueden construir con bloques, libros, almohadas, cajas o restos para el contenedor de reciclaje. Mientras construyen, copia lo que tu hijo construye y después invítalo a seguir tu ejemplo. Usa tanto lenguaje como sea posible mientras construyes. Por ejemplo: "¡Estoy poniendo mi bloque corto de lado, justo como tú hiciste!" Para niños mayores, desarrolla sus habilidades de escucha diciéndoles las instrucciones para construir una estructura. Ej: "Coloca el bloque verde largo en posición vertical o vertical. Coloca el bloque largo de lado."
¿Por qué deberías hacerlo? Esta actividad ayudará a tu hijo a ser más consciente de los patrones y aprender que los patrones pueden repetirse o variarse. ¿Quieres que sepamos cómo te fue?
¡Cuéntanos cómo te fue! ¿Te gustó esto? Danos un pulgar arriba. Si planeas usar este consejo, danos un corazón. Todas las respuestas serán ingresadas en nuestra rifa de premios mensual.
Tool
🎶 Día soleado
Barriendo las nubes. En mi camino hacia donde el aire es dulce. ¿Puedes decirme cómo llegar a la calle Sésamo?? 🎶
Sí, ve a https://sesameworkshop.org/. Haz clic en "Recursos para familias" y ¡disfruta la magia!
¡Danos un pulgar arriba si vas a revisar este sitio web o un corazón si esto te trajo algunos recuerdos dulces!
Weekly tip and tool
Tip
Comienza el verano con una fiesta de baile
¿Qué hacer? Comienza el verano con una fiesta de baile. Reproduce las canciones favoritas de tu hijo o las canciones clásicas Electric Slide, Cha-Cha Slide, Cupid Shuffle o la Macarena. Anima a los niños a aplaudir o seguir tus pasos o hacer sus propios movimientos de baile.
¿Por qué deberías hacerlo? Esta actividad desarrollará las habilidades de enfoque, escucha y motoras de tu hijo mientras construyes una relación positiva y divertida con él/ella. ¿Quieres que sepamos cómo te fue?
¡Cuéntanos cómo te fue! ¿Te gustó esto? Danos un pulgar arriba. Si planeas usar este consejo, danos un corazón. Todas las respuestas serán ingresadas en nuestra rifa de premios mensual.
Tool
Preparación para el regreso a clases
¡La preparación para el regreso a clases comienza en casa! Los simulacros de seguridad escolar pueden generar ansiedad y ser aterradores para los niños pequeños. Considera visitar este sitio web para hablar sobre seguridad contra incendios y simulacros de incendio (tanto en casa como en la escuela).
Video de Barrio Sésamo en comunidades con IFCC
Sesame Workshop invitó a IFCC a ayudar a crear un video de capacitación sobre cuidadores de Amigos, Familia y Vecinos (FFN) como parte de su iniciativa Sesame Street in Communities (SSIC). Vea el video para obtener más información sobre los cuidadores FFN y nuestro trabajo.
Lo que dice nuestra comunidad
Nos enorgullece compartir los comentarios positivos que hemos recibido de nuestra comunidad. Aquí hay algunos testimonios de nuestros proveedores de cuidado infantil que participaron en nuestros programas de capacitación y desarrollo profesional.